Ejercicios después de operación de menisco
Después de una operación de menisco, es importante hacer ejercicios para que la rodilla se recupere y pueda volver a funcionar correctamente. Los ejercicios también ayudarán a prevenir la formación de cicatrices y adelgazamiento del cartílago.
Qué ejercicios hacer después de una cirugía de meniscos
Después de una cirugía de meniscos, es importante que empieces a mover el área afectada lo antes posible. De esta forma, evitarás que se formen adherencias en las articulaciones y que se produzcan contracturas. A continuación, te presentamos una serie de ejercicios que puedes hacer después de una cirugía de meniscos.
Ejercicios de movilidad
Los ejercicios de movilidad son muy importantes para evitar que se formen adherencias en las articulaciones. Empieza por hacer unos giros de cintura, moviendo el tronco hacia un lado y después hacia el otro. Luego, extiende el brazo afectado y gira el tronco en sentido contrario. Repite este ejercicio unas 10 veces en cada sentido.
Después, ponte de cuclillas y extiende el brazo afectado hacia adelante, de forma que quede paralelo al suelo. Gira el tronco en sentido contrario y repite el ejercicio unas 10 veces. Por último, levanta la pierna afectada hacia atrás, de forma que quede paralela al suelo. Gira el tronco en sentido contrario y repite el ejercicio unas 10 veces.
Ejercicios de fortalecimiento
Los ejercicios de fortalecimiento son muy importantes para evitar que se produzcan contracturas. Empieza por sentarte en el suelo, con las piernas estiradas y los pies apoyados en el suelo. A continuación, levanta la pierna afectada y agárrala con la mano. Estira la pierna y luego flexiona la rodilla, de forma que quede paralela al suelo. Repite este ejercicio unas 10 veces.
Después, ponte de rodillas y coloca la mano afectada en el suelo, a la altura del hombro. A continuación, levanta la pierna afectada y extiéndela hacia adelante, de forma que quede paralela al suelo. Repite este ejercicio unas 10 veces.
Por último, acuéstate boca abajo en el suelo, con las piernas estiradas y los pies apoyados en el suelo. A continuación, levanta la pierna afectada y agárrala con la mano. Estira la pierna y luego flexiona la rodilla, de forma que quede paralela al suelo. Repite este ejercicio unas 10 veces.
Ejercicios de equilibrio
Los ejercicios de equilibrio son muy importantes para evitar caídas. Empieza por colocarte de pie, con las piernas estiradas y los pies apoyados en el suelo. A continuación, levanta la pierna afectada y extiéndela hacia adelante, de forma que quede paralela al suelo. Mantén la postura durante unos segundos y luego vuelve a la posición inicial. Repite este ejercicio unas 10 veces.
Después, ponte de pie sobre la pierna afectada y agárrate a una silla o a una pared para mantener el equilibrio. Mantén la postura durante unos segundos y luego vuelve a la posición inicial. Repite este ejercicio unas 10 veces.
Por último, ponte de pie sobre la pierna sana y agárrate a una silla o a una pared para mantener el equilibrio. A continuación, levanta la pierna afectada y estírala hacia adelante, de forma que quede paralela al suelo. Mantén la postura durante unos segundos y luego vuelve a la posición inicial. Repite este ejercicio unas 10 veces.
Que no hacer después de una operacion de menisco
Hay una serie de cuidados y de actividades que deben evitarse después de una operación de menisco, a fin de evitar cualquier complicación y mejorar la recuperación.
1. No saltar ni correr
Después de la operación, es importante no forzar la rodilla y no realizar actividades que puedan suponer un impacto brusco en ella. Esto significa que, durante un tiempo, se deberán evitar los saltos, las carreras y cualquier otro tipo de actividad que pueda suponer un impacto en la rodilla.
2. No doblar la rodilla
Otro de los cuidados es no doblar la rodilla más de lo necesario. Es decir, hay que tratar de no realizar movimientos que requieran doblar la rodilla en exceso, ya que esto podría provocar una fuga de líquido sinovial o retrasar la cicatrización.
3. No conducir
Tras la operación de menisco, no se debe conducir durante unas semanas, ya que es necesario que la rodilla esté completamente recuperada para poder llevar a cabo esta actividad de forma segura.
4. No fumar
Fumar retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de infección, por lo que es importante evitar fumar durante el proceso de recuperación.
5. No beber alcohol
Igual que sucede con el cigarrillo, el alcohol también retrasa la cicatrización y puede aumentar el riesgo de infección. Por tanto, es recomendable no beber alcohol durante el periodo de recuperación.
Cuándo se puede caminar después de una artroscopia de rodilla
Después de una artroscopia de rodilla, se puede caminar con cuidado el mismo día de la cirugía, pero es posible que necesite usar muletas. Puedes volver a tu actividad normal, como ir al gimnasio, en unas pocas semanas.
Cuánto tardas en recuperarte de una operación de menisco
La operación de menisco es una intervención quirúrgica para tratar las lesiones del menisco, que son unos cartílagos que se encuentran en la rodilla y sirven de amortiguación. Estas lesiones son muy frecuentes en deportistas, pero también pueden darse en personas que no hacen deporte. El objetivo de la operación es eliminar el fragmento de cartílago dañado y, en algunos casos, reparar el menisco. La intervención quirúrgica suele durar entre 30 y 60 minutos y se realiza bajo anestesia general o anestesia raquídea.
Después de la operación, el paciente permanece en observación durante unas horas y, en algunos casos, puede ser necesario ingresar en el hospital. En la mayoría de los casos, el alta hospitalaria se produce al día siguiente de la intervención. Sin embargo, si se trata de una operación más complicada, el alta puede producirse al cabo de 2 o 3 días.
Después de la operación, el médico suele prescribir un tratamiento de fisioterapia para ayudar a recuperar la movilidad de la rodilla. La duración del tratamiento de fisioterapia suele ser de 4 a 6 semanas. En algunos casos, puede ser necesario practicar ejercicios de rehabilitación durante más tiempo.
La mayoría de las personas recuperan la movilidad total de la rodilla al cabo de 3 o 4 meses. Sin embargo, en algunos casos, puede tardar más tiempo. En general, se recomienda evitar practicar deporte de contacto durante 6 meses después de la operación.
Después de la operación de menisco, es importante hacer ejercicio para ayudar a la rodilla a recuperarse. Sin embargo, es posible que deba evitar ciertos tipos de ejercicio hasta que su rodilla esté completamente curada. Consulte a su médico para obtener consejos sobre qué ejercicios puede hacer.