Es bueno andar para la estenosis lumbar
La estenosis foraminal lumbar es una afección que se produce cuando el espacio entre las vértebras se estrecha. Esto puede ocurrir debido a una hernia discal, artritis u otros problemas. La estenosis foraminal lumbar puede ser muy dolorosa e incluso incapacitante. Afortunadamente, existen tratamientos para ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad. Andar es uno de los mejores ejercicios que se pueden hacer para la estenosis foraminal lumbar.
Qué ejercicio es bueno para la estenosis lumbar
La estenosis lumbar es una condición en la que se produce un estrechamiento del canal vertebral, lo que puede comprimir el nervio raquídeo. Esto puede causar dolor, entumecimiento y debilidad en las extremidades.
Hay muchos ejercicios que pueden ayudar a aliviar el dolor y la molestia de la estenosis lumbar. Aquí hay algunos ejercicios para que usted pueda comenzar.
1. Estiramiento de isquiotibiales
Este ejercicio se enfoca en estirar los músculos de la parte posterior de la cadera y la parte posterior de las piernas. Para hacer este ejercicio, debes:
• Sentarte en el suelo con las rodillas dobladas y los pies plantados en el suelo.
• Mantenga una cuerda o una toalla enganchada en el pie derecho y tire de ella hacia ti, mientras mantiene la espalda recta.
• Mantenga esta posición durante 30 segundos, luego cambie de pierna.
2. Estiramiento de psoas
Este ejercicio se enfoca en estirar los músculos de la parte frontal de la cadera. Para hacer este ejercicio, debes:
• Tumbado en el suelo, doblar la rodilla derecha y poner el pie derecho en el suelo.
• Luego, levanta la rodilla izquierda hacia el pecho con la mano izquierda.
• Mantenga esta posición durante 30 segundos, luego cambie de pierna.
3. Estiramiento de hamstrings
Este ejercicio se enfoca en estirar los músculos de la parte posterior de las piernas. Para hacer este ejercicio, debes:
• Tumbado en el suelo, doblar la rodilla derecha y poner el pie derecho en el suelo.
• Luego, levanta la rodilla izquierda hacia el pecho con la mano izquierda.
• Mantenga esta posición durante 30 segundos, luego cambie de pierna.
4. Extensión lumbar
Este ejercicio se enfoca en los músculos de la espalda baja. Para hacer este ejercicio, debes:
• Acostado boca abajo, coloca las palmas de las manos en el suelo a los lados de la cabeza.
• Levanta la cabeza y la espalda del suelo, manteniendo la parte inferior de la espalda en contacto con el suelo.
• Mantenga esta posición durante 5 segundos, luego baje la cabeza y la espalda.
5. Rotación de tronco
Este ejercicio se enfoca en los músculos de la espalda baja. Para hacer este ejercicio, debes:
• Sentado en el suelo con las piernas estiradas delante de ti, coloca la mano derecha en el muslo izquierdo.
• Lentamente gira el tronco hacia la derecha, luego gira hacia la izquierda.
• Repita este ejercicio 10 veces en cada dirección.
Dónde duele la estenosis lumbar
La estenosis lumbar es una condición en la que se estrecha el canal vertebral en la parte baja de la espalda. Esto puede ocurrir por una variedad de razones, pero generalmente es el resultado del envejecimiento. A medida que envejecemos, los discos intervertebrales se desgastan y las vértebras pueden empezar a moverse fuera de su lugar. Todo esto puede causar presión sobre los nervios, lo que a su vez puede causar dolor. La estenosis lumbar también puede ser causada por otras condiciones, como la artritis, traumatismos o infecciones. Si usted padece estenosis lumbar, es posible que experimente dolor, entumecimiento, o debilidad en las piernas. En algunos casos, el dolor puede ser tan intenso que es difícil para el paciente caminar o incluso levantarse de una silla. Si usted piensa que puede tener estenosis lumbar, hable con su médico.
Cómo puedo curar el dolor de la estenosis
La estenosis foramen lumbar es una condición en la que se estrecha el agujero a través del cual los nervios salen de la columna vertebral en la parte inferior de la espalda. La estenosis foramen lumbar puede causar dolor en la espalda, piernas y/o pies. La estenosis foramen lumbar también puede causar entumecimiento, hormigueo o debilidad en las piernas y/o pies.
El dolor de la estenosis foramen lumbar generalmente es causado por una presión excesiva sobre los nervios en la parte inferior de la espalda. La estenosis foramen lumbar puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo el desgaste natural del cuerpo con la edad, el daño a la columna vertebral o los discos intervertebrales, o el desarrollo de osteoartritis u otras condiciones degenerativas.
Existen varios tratamientos disponibles para aliviar el dolor de la estenosis foramen lumbar. El tratamiento generalmente se enfoca en aliviar la presión sobre los nervios afectados y reducir el dolor y la inflamación.
El tratamiento puede incluir el uso de analgésicos, antiinflamatorios y/o esteroides para aliviar el dolor y la inflamación. En algunos casos, se puede recomendar la cirugía para corregir la estenosis foramen lumbar.
Si usted sufre de dolor de estenosis foramen lumbar, consulte con su médico para obtener un diagnóstico y el tratamiento adecuado.
Qué grado de discapacidad tiene la estenosis lumbar
La estenosis lumbar es una afección que causa estrechamiento del canal vertebral en la parte baja de la espalda. Esto puede ocurrir por una variedad de razones, incluyendo la degeneración de los discos intervertebrales y el crecimiento de los huesos. La estenosis lumbar puede ser muy dolorosa e incapacitante. Los síntomas de la estenosis lumbar pueden incluir dolor en la espalda, calambres, entumecimiento, debilidad e inestabilidad. La estenosis lumbar puede ser de leve a severa, y el tratamiento varía en consecuencia. El tratamiento de la estenosis lumbar puede incluir el uso de analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares. También se puede recomendar el ejercicio, la terapia física y, en algunos casos, la cirugía.
A pesar de que no hay una cura definitiva para la estenosis lumbar, andar puede ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Andar también puede ayudar a prevenir la progresión de la enfermedad.