Foro de gente operada de pólipos nasales
Bienvenido al foro de gente operada de pólipos nasales. Este foro está destinado a proporcionar información y apoyo a las personas que han sido sometidas a una cirugía de pólipos nasales. Si usted o alguien que conoce ha sido sometido a una cirugía de pólipos nasales, por favor, únase a nosotros y comparta su historia.
Cómo es el postoperatorio de pólipos nasales
Los pólipos nasales son una condición benigna que puede causar obstrucción nasal, dificultad para respirar y ronquidos. Si los pólipos nasales no se tratan, pueden volverse más grandes y causar más molestias. Muchas personas con pólipos nasales necesitan cirugía para eliminarlos.
La cirugía para eliminar los pólipos nasales se llama rinoplastia polipoidea. Esta cirugía se realiza bajo anestesia general, lo que significa que usted estará dormido durante toda la cirugía. La cirugía dura alrededor de una hora.
Después de la cirugía, usted será llevado a un área de recuperación, donde un enfermero le monitoreará durante unas horas. Usted puede sentir náuseas y vómitos después de la cirugía, pero el personal le dará medicamentos para ayudarlo a sentirse mejor. Es posible que también tenga dolor de cabeza y dolor de garganta.
Después de que usted sea dado de alta del área de recuperación, deberá ir a casa y descansar. Es posible que tenga que tomar antibióticos para ayudar a prevenir una infección. También puede necesitar tomar medicamentos para aliviar el dolor.
Usted deberá evitar los movimientos bruscos durante las primeras semanas después de la cirugía. También deberá evitar beber alcohol, fumar y hacer ejercicio intenso. Hacer estas cosas puede aumentar el riesgo de complicaciones.
La mayoría de las personas notan una mejora significativa en sus síntomas después de la cirugía. Sin embargo, es posible que los pólipos nasales vuelvan a crecer, especialmente si usted no tiene tratamiento para la condición subyacente que causó los pólipos nasales en primer lugar.
Cuánto dura la recuperacion de una operacion de pólipos nasales
La cirugía para extirpar pólipos nasales generalmente es una operación ambulatoria, lo que significa que el paciente puede irse a casa el mismo día. Sin embargo, en algunos casos, es necesario que el paciente pase una noche en el hospital.
La recuperación de la cirugía de pólipos nasales suele ser rápida y sin complicaciones. La mayoría de los pacientes reportan un alivio significativo de los síntomas nasales después de la cirugía. Sin embargo, es posible que algunos pacientes experimenten dolor y molestias nasales leves durante uno o dos días después de la cirugía. En general, se recomienda que los pacientes tomen unos días de descanso después de la cirugía y eviten actividades nasales vigorosas, como el ronquido, durante una a dos semanas.
Qué sucede si no me opero los pólipos nasales
Pólipos nasales son crecimientos no cancerosos que se desarrollan en la capa mucosa que recubre las paredes de las fosas nasales y los senos paranasales. A menudo, estos crecimientos son benignos y no requieren tratamiento. Sin embargo, en ocasiones, los pólipos nasales pueden obstruir las fosas nasales y causar dificultad para respirar. Algunas personas también experimentan ronquidos, dolor de cabeza y pérdida del olfato.
Los pólipos nasales son generalmente tratados con cirugía. La cirugía puede ser realizada con anestesia local, lo que significa que usted estará despierto durante el procedimiento. Sin embargo, si los pólipos nasales son muy grandes o si usted tiene un historial de alergias, es posible que se requiera anestesia general.
Después de la cirugía, los pólipos nasales generalmente no vuelven a crecer. Sin embargo, en algunos casos, los pólipos nasales pueden volver a crecer. Si esto ocurre, es posible que necesite más cirugía. En raras ocasiones, los pólipos nasales pueden volver a crecer después de varias cirugías.
Si usted no se opera los pólipos nasales, es posible que experimente continuos problemas respiratorios. Esto puede interferir con su capacidad para realizar actividades cotidianas, como trabajar o jugar. Los pólipos nasales también pueden aumentar el riesgo de sinusitis, una infección bacteriana o viral de los senos paranasales.
Qué médico ópera pólipos nasales
Los pólipos nasales son un crecimiento no canceroso de la mucosa nasal. A menudo, se presentan como una protuberancia blanca o de color carne que cuelga de la nariz o los senos paranasales. Los pólipos nasales pueden estar solos o en grupos. Pueden ser pequeños, pero a veces pueden crecer y obstruir la nariz, lo que dificulta la respiración.
Los pólipos nasales son más comunes en adultos mayores de 50 años, pero también pueden ocurrir en niños y adultos jóvenes. Los factores de riesgo para los pólipos nasales incluyen infecciones de las vías respiratorias superiores, alergias, asma, reflujo gastroesofágico y ciertos trastornos autoinmunes, como la rinitis crónica sinusal.
Pólipos nasales pueden ser molestos, pero generalmente no son peligrosos. Sin embargo, si los pólipos nasales son grandes o se presentan en grupos, pueden bloquear la nariz y causar dificultad para respirar. Si esto ocurre, es posible que necesite cirugía para eliminarlos.
Si tiene síntomas de pólipos nasales, consulte a un médico o un otorrinolaringólogo. Se realizará un examen físico y, si es necesario, se realizarán pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico. Estas pruebas pueden incluir una tomografía computarizada de la nariz y de los senos paranasales, una radiografía de la nariz o una biopsia.
Los pólipos nasales generalmente se tratan con medicamentos, pero en algunos casos, puede ser necesario someterse a cirugía. Si los pólipos nasales son pequeños y no causan síntomas, el médico puede decidir observarlos y no tratarlos. Si los pólipos nasales son grandes o causan síntomas, el médico puede recetar medicamentos para disminuir la inflamación o administrar inyecciones de esteroides.
En algunos casos, los pólipos nasales pueden volver a crecer después del tratamiento. Si esto ocurre, es posible que necesite cirugía para eliminarlos. La cirugía para eliminar los pólipos nasales se realiza generalmente en un hospital o clínica ambulatoria. Se puede realizar una cirugía para eliminar los pólipos nasales con una técnica abierta o cerrada.
La cirugía abierta para eliminar los pólipos nasales se realiza generalmente bajo anestesia general. Se hace una incisión en la nariz para acceder a los pólipos nasales. Los pólipos nasales se eliminan y, a veces, se extirpa una porción de la mucosa nasal. La cirugía abierta para eliminar los pólipos nasales se realiza generalmente en un hospital y requiere una estadía de uno o dos días.
La cirugía cerrada para eliminar los pólipos nasales se realiza generalmente bajo anestesia local. Se coloca un endoscopio en la nariz para ver los pólipos nasales. Se usan instrumentos para eliminar los pólipos nasales a través de las incisiones. La cirugía cerrada para eliminar los pólipos nasales se realiza generalmente en una clínica ambulatoria y no requiere una estadía.
El foro de gente operada de pólipos nasales es un recurso útil para quienes buscan información sobre este procedimiento quirúrgico. Los foristas comparten sus experiencias personales y ofrecen consejos útiles a los demás.