Remedios para uñas que se abren en capas
A veces, las uñas se abren en capas y se vuelven frágiles. Esto puede deberse a una variedad de razones, incluyendo la edad, el clima, la exposición a sustancias químicas o simplemente una mala alimentación. Afortunadamente, hay una serie de remedios que puedes usar para fortalecer tus uñas y evitar que se abran en capas.
Qué hacer para que las uñas no se abran en capas
Las uñas tienen una capa protectora natural que se llama queratina. La queratina se produce en las capas más profundas de la piel, y se deriva de los alimentos que consume. La queratina se mueve hacia arriba a través de las capas más superficiales de la piel y finalmente se une a la capa protectora de las uñas.
La queratina es una proteína fibrosa que se compone de aminoácidos. Los aminoácidos son los bloques de construcción de todas las proteínas. La queratina se produce en los folículos pilosos, que son los pequeños sacos de la piel donde se encuentran los cabellos.
La queratina se une a los folículos pilosos y a las uñas mediante enlaces químicos fuertes. En las uñas, la queratina se une a otras proteínas que se encuentran en la capa más externa de la uña, llamada capa córnea. La capa córnea está compuesta en gran parte de queratina.
La queratina es una proteína muy resistente, pero no es indestructible. Los factores que pueden debilitar o destruir la queratina y causar que las uñas se abran en capas son:
- La exposición al agua: el agua puede debilitar la queratina y hacer que se abran las capas de las uñas.
- La exposición al calor: el calor puede destruir la queratina y hacer que se abran las capas de las uñas.
- Los productos químicos: los productos químicos pueden debilitar la queratina y hacer que se abran las capas de las uñas.
- La fricción: la fricción puede debilitar la queratina y hacer que se abran las capas de las uñas.
Para evitar que las uñas se abran en capas, se pueden tomar algunas medidas:
- Usar guantes cuando se esté expuesto al agua o a los productos químicos.
- Evitar la exposición al calor extremo.
- Usar una base protectora o un barniz protectores para las uñas.
- Exfoliar las uñas para quitar la capa externa de la uña.
- Mantener las uñas hidratadas con un aceite o una crema hidratante.
Qué es bueno para las uñas cuando se abren
Un problema común que puede afectar a las uñas es que se abran por la punta. Esto se debe a que la uña se está separando de la piel que la rodea. Las uñas abiertas pueden ser molestas e incluso dolorosas, y también pueden ser una indicación de que la uña está enferma. Si tienes uñas abiertas, es importante saber cómo cuidarlas y tratarlas para que se recuperen.
Hay varias cosas que puedes hacer para cuidar tus uñas y ayudar a que se recuperen. En primer lugar, asegúrate de limpiar tus uñas con agua tibia y jabón todos los días. Esto ayudará a eliminar los gérmenes y la suciedad que puedan estar causando las uñas abiertas. También puedes usar una loción antibacteriana después de lavarte las manos para ayudar a prevenir que las uñas se abran.
Una vez que hayas lavado y secado tus manos, aplica una loción o un aceite para las uñas para hidratar tus uñas y ayudar a que se recuperen. Hay muchos aceites y lociones diferentes disponibles, pero asegúrate de leer las etiquetas para encontrar uno que sea seguro para usar en las uñas abiertas. También puedes usar una loción para los pies si tienes uñas abiertas en los pies.
Otra cosa que puedes hacer para cuidar tus uñas abiertas es usar una almohadilla protectora . Estas almohadillas se colocan sobre las uñas y ayudan a protegerlas de daños mientras se curan. Puedes comprarlas en la mayoría de las tiendas de suministros para el hogar y la belleza. También puedes usar una tira adhesiva para proteger tus uñas abiertas.
Si tus uñas se abren y son dolorosas, puedes aplicar una pequeña cantidad de vaselina sobre las áreas afectadas. La vaselina ayudará a aliviar el dolor y la picazón. También puedes usar una loción o un gel que contenga un anestésico local para ayudar a aliviar el dolor.
Si tus uñas abiertas no mejoran o se vuelven más dolorosas, consulta a tu médico . Ellos pueden diagnosticar la causa de las uñas abiertas y recetar un tratamiento más efectivo. También pueden hacerte una prueba para determinar si tienes una infección en las uñas. Si tienes una infección, es posible que necesites tomar antibióticos para tratarla.
Qué sucede cuando las uñas se abren
Las uñas se abren cuando la capa externa de la uña se separa de la capa más interna. Esto se llama onicolisis. Las uñas se pueden abrir debido a la fricción o al estrés. Las uñas también se pueden abrir si están demasiado secas o si están expuestas a productos químicos.
Por qué se rompen las uñas en capas
Cuando las uñas se rompen en capas o de forma irregular, generalmente es un indicador de que están demasiado secas. Esto puede deberse a una variedad de factores, como la exposición al agua, el uso de productos químicos, el clima o simplemente el paso del tiempo. Sin embargo, también puede ser un signo de una afección médica subyacente, como psoriasis o eczema. Si sus uñas se rompen de forma regular o están siendo afectadas por otros síntomas, consulte a un médico para obtener un diagnóstico.
Remedios para uñas que se abren en capas pueden ser muy efectivos si se utilizan de la manera correcta. Asegúrese de consultar con un especialista para obtener el tratamiento adecuado para su condición.
