Se me duermen los pies por la noche
¿Has experimentado alguna vez el ardor y la picazón en los pies que se sienten al dormir? Esta sensación puede ser muy molesta, especialmente si te despiertas en medio de la noche y no puedes volver a dormir. Si este es un problema que te afecta regularmente, podrías estar sufriendo de un trastorno llamado «síndrome de pies inquietos».
Qué debo hacer cuando se me duermen los pies
Cuando te duelen o se te entumen los pies, es posible que solo necesites descansar un poco y aplicarte una buena crema. Pero si el dolor o la sensación de ardor persisten, o si tienes otros síntomas como hormigueo o calambres, puede que tengas un problema más serio. Aquí te contamos qué puedes hacer si se te duermen los pies.
Causas comunes de entumecimiento en los pies
El entumecimiento o la sensación de ardor en los pies pueden deberse a diversas causas. Algunas de las más comunes son:
-
Estar de pie durante mucho tiempo.
-
Caminar o correr con zapatos apretados o tacones altos.
-
Sentarse con las piernas cruzadas.
En ocasiones, el entumecimiento o el dolor en los pies pueden ser síntomas de un problema más grave, como la neuropatía diabética. La neuropatía diabética es un daño en los nervios causado por la diabetes. Otros problemas que pueden causar entumecimiento o dolor en los pies son la meralgia parestésica y la neuropatía periférica. La meralgia parestésica es una afección en la que los nervios que recorren la parte lateral del muslo se irritan o se comprimen. La neuropatía periférica es un daño en los nervios que puede ser causado por diversas enfermedades o afecciones, como la diabetes, la artritis reumatoide o el alcoholismo.
Tratamiento para el entumecimiento o el dolor en los pies
Si el entumecimiento o el dolor en los pies son causados por una afección subyacente, el tratamiento se centrará en tratar la afección. Por ejemplo, si tienes diabetes, el tratamiento consistirá en controlar la diabetes. Si tienes meralgia parestésica, el tratamiento puede incluir la reducción de la presión sobre los nervios, fisioterapia o medicamentos. Si tienes neuropatía periférica, el tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos o cirugía.
Si el entumecimiento o el dolor en los pies no son causados por una afección subyacente, el tratamiento se centrará en aliviar los síntomas. Algunos tratamientos que pueden ayudar son:
-
Descansar la pierna afectada.
-
Elevar la pierna afectada.
-
Aplicar una bolsa de hielo o un paño frío a la pierna afectada.
-
Usar zapatos y ropa cómodos.
-
Hacer estiramientos suaves de la pierna afectada.
En algunos casos, el entumecimiento o el dolor en los pies pueden ser síntomas de un problema más grave. Si los síntomas persisten o empeoran, consulta a tu médico. También consulta a tu médico si tienes otros síntomas como calambres, debilidad, pérdida de sensibilidad o hinchazón en las piernas.
Cuándo preocuparse por un hormigueo
El hormigueo puede ser una sensación molesta que afecta a cualquier parte del cuerpo. Se caracteriza por una sensación de picazón o de ardor, y puede ser causado por una variedad de condiciones. A menudo, el hormigueo es un síntoma de una afección médica más grave, por lo que es importante conocer cuándo y por qué se produce.
El hormigueo puede estar causado por una variedad de condiciones, incluyendo la diabetes, la esclerosis múltiple, las enfermedades del nervio periférico, las afecciones vasculares y el estrés. También puede ser un síntoma de una lesión en la médula espinal o el cerebro. En algunos casos, el hormigueo puede ser el resultado de una reacción alérgica o de una infección.
Si el hormigueo persiste o está acompañado de otros síntomas, como dolor, pérdida de sensibilidad, debilidad o cambios en la visión, es importante consultar a un médico de inmediato.
Cuando duermo se me duermen las manos y los pies
A veces, cuando estás acostado durante un tiempo, puedes notar que se te duermen las manos y/o los pies. Esto se debe a que la presión sobre los nervios en estas extremidades causa una sensación de hormigueo o entumecimiento. Esto se conoce comúnmente como «síndrome de la pierna inquieta» y es más común de lo que se piensa. Afortunadamente, este síndrome generalmente es inofensivo y no requiere tratamiento. No obstante, si estás experimentando este síndrome con frecuencia o si estás preocupado por él, entonces debes consultar a un médico.
Qué sucede cuando a uno se le duermen las piernas
Muchas personas experimentan episodios en los que sus piernas se sienten pesadas y cansadas, y a veces se les duermen. Esto se conoce comúnmente como «síndrome de las piernas inquietas» (RLS, por sus siglas en inglés), y puede ser muy incómodo. Afortunadamente, hay tratamientos disponibles para aliviar los síntomas.
RLS se caracteriza por una sensación desagradable en las piernas, como si estuvieran ardiendo, cosquilleando o hormigueando. A menudo, esta sensación se produce cuando una persona está sentada o acostada, y puede ser tan intensa que resulta difícil de soportar. En algunos casos, el RLS también puede afectar los brazos.
El RLS puede ser muy frustrante y afectar negativamente la calidad de vida. Afortunadamente, hay tratamientos disponibles para aliviar los síntomas. Algunos tratamientos recetados, como los anticonvulsivos y los medicamentos dopaminérgicos, pueden ser efectivos para aliviar el RLS. También se pueden recomendar ciertos cambios en el estilo de vida, como hacer ejercicio regularmente y reducir el estrés.
Si usted padece RLS, hable con su médico para obtener más información sobre los tratamientos disponibles. Con el tratamiento adecuado, es posible que pueda mejorar significativamente los síntomas del RLS y disfrutar de una mejor calidad de vida.
Es una afección muy común y suele estar relacionada con estar de pie durante muchas horas o con una mala circulación. A menudo, no es necesario tratarla, pero si es molesta o causa dolor, pueden recomendarse ejercicios, medias de compresión o cambios en el estilo de vida.
