Secuelas del bullying en la edad adulta
El bullying es una forma de abuso psicológico y/o físico que se produce cuando una persona o un grupo de personas se aprovechan de otra persona que es más vulnerable. El bullying puede tener un impacto muy negativo en la víctima, incluso si el acoso ocurrió hace muchos años. De hecho, muchas personas que fueron víctimas de bullying en la infancia o la adolescencia siguen luchando con las secuelas en la edad adulta.
Las secuelas del bullying pueden manifestarse de muchas maneras diferentes. Algunas personas pueden experimentar problemas de salud mental, como depresión, ansiedad o trastornos de estrés postraumático. También pueden tener problemas para establecer y mantener relaciones saludables, lo que puede afectar su trabajo, su vida social y su vida familiar. Además, las víctimas de bullying a menudo tienen baja autoestima y una mala imagen de sí mismas, lo que puede hacer que les resulte más difícil lograr sus objetivos y llevar una vida plena y satisfactoria.
¿Cómo afecta el bullying en las víctimas a largo plazo?
El bullying es un problema muy grave que afecta a niños y adolescentes de todo el mundo. Las víctimas de bullying pueden sufrir problemas de salud mental y física a largo plazo.
El bullying es una forma de violencia que puede causar mucho sufrimiento a las víctimas. Puede afectarles la autoestima, hacerles sentir nerviosos y ansiosos y causarles problemas de sueño. También puede hacerles sentir solos y aislados, y puede ser muy difícil para ellos hacer amigos.
Las víctimas de bullying son más propensas a sufrir de depresión y ansiedad, y también tienen más probabilidades de hacer autolesiones y de intentar el suicidio.
Si eres víctima de bullying, es importante que busques ayuda. Puedes hablar con un adulto de confianza sobre lo que estás pasando, o buscar ayuda de un profesional de la salud mental. También puedes buscar información y apoyo en línea, en foros o en grupos de apoyo.
¿Cómo es una persona que ha sufrido bullying?
Una persona que ha sufrido bullying es alguien que ha sido víctima de acoso o abuso por parte de otros. Esto puede incluir el ser insultado, amenazado, intimidado, excluido o aislado socialmente, o ser objeto de rumores o difamación. El bullying puede ser físico, verbal o psicológico, y puede ocurrir en persona o a través de las redes sociales. Las personas que han sufrido bullying pueden experimentar una variedad de efectos negativos, incluyendo ansiedad, depresión, baja autoestima, problemas de sueño, dificultades para concentrarse y problemas de salud física.
¿Cómo se llama el bullying en los adultos?
El bullying en los adultos es una forma de violencia psicológica en la que una persona es maltratada, intimidada o amenazada por otra. Puede manifestarse de muchas maneras, incluyendo el acoso en el lugar de trabajo, el abuso doméstico, el abuso de poder y el abuso sexual. A menudo, el bullying en los adultos está relacionado con el poder y la autoridad. Por ejemplo, un superior puede intimidar a un subordinado para que haga algo que no quiere hacer, o un cónyuge abusivo puede controlar a su pareja a través del miedo y la violencia.
¿Como el bullying lleva a la depresion?
Aunque no todas las víctimas del bullying sufren depresión, esta es una consecuencia común. La depresión es una enfermedad mental grave que requiere tratamiento médico. Si no se trata, la depresión puede llevar a la ansiedad, el aislamiento, el aumento de peso y la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. También puede aumentar el riesgo de abuso de sustancias y suicidio.
El bullying puede ser verbal, físico o social. El acoso verbal incluye insultos, amenazas y rumores. El acoso físico incluye empujones, golpes y robos. El acoso social puede ser aún peor, ya que implica el exceso o el uso indebido de poder social o económico para hacer daño a otra persona.
El bullying es una forma de violencia. Afecta a la autoestima de la víctima y puede causar depresión. La depresión es una enfermedad mental que puede llevar a la ansiedad, el aislamiento, el aumento de peso y la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. También puede aumentar el riesgo de abuso de sustancias y suicidio.
Si usted o alguien que conoce está siendo acosado, busque ayuda. Hay muchos recursos disponibles para ayudar a las víctimas del bullying. Busque ayuda de un consejero o psicólogo, o llame a una línea de ayuda como la Línea Nacional de Prevención del Suicidio en 1-800-273-8255.
Aunque el bullying puede terminar cuando la víctima deja la escuela, sus efectos pueden durar mucho más tiempo. De acuerdo con un estudio reciente, el bullying durante la infancia y la adolescencia puede tener consecuencias a largo plazo, incluyendo problemas de salud mental y física, así como problemas laborales y sociales en la edad adulta.