Bulto en la cabeza producto de un golpe

Los bultos que se forman en la cabeza después de un golpe se conocen médicamente como contusiones. Las contusiones en la cabeza son una de las lesiones más comunes en niños y adolescentes. Los bultos en la cabeza son generalmente inofensivos y se resuelven por sí solos. Sin embargo, algunos bultos en la cabeza pueden ser indicativos de una lesión más grave, como una hemorragia interna o una fractura ósea. Si su hijo tiene un bulto en la cabeza, es importante que lo vea un médico para evaluar la gravedad de la lesión.

Cuándo preocuparse por un bulto en la cabeza

Si te has golpeado la cabeza y tienes un bulto, es probable que no haya motivo de preocupación. Si el bulto o la contusión no se disipan después de unos días o si estás experimentando otros síntomas, consulta a tu médico.

Algunos otros síntomas que pueden indicar una lesión más grave son:

Dolor de cabeza que no mejora o empeora
Sangrado o sensibilidad en el sitio de la contusión
Náuseas o vómitos
Mareos o desmayos
Confusión, cambios en el estado de ánimo o dificultad para hablar
Debilidad o entumecimiento en un brazo o pierna
Problemas para moverse o para controlar la vejiga o el intestino
Agitación o somnolencia excesivas

Si presentas cualquiera de estos síntomas, llama al 911 o acude a la sala de emergencias de tu hospital más cercano.

Qué sucede si tengo una bola en la cabeza

Si tienes una bola en la cabeza, es posible que tengas un tumor cerebral. Los tumores cerebrales son crecimientos anormales de tejido en el cerebro. Pueden ser benignos o malignos. Benignos significa que no son cancerosos y no se propagarán por el cerebro. Malignos significa que son cancerosos y pueden propagarse. Los tumores cerebrales pueden causar una variedad de síntomas, que pueden variar según el tamaño y la ubicación del tumor. Los síntomas más comunes de los tumores cerebrales son los siguientes:

  • Mareos
  • Náuseas y vómitos
  • Cambios de humor
  • Cambios de comportamiento
  • Problemas de equilibrio
  • Problemas para hablar
  • Parálisis
  • Dolores de cabeza
  • Convulsiones

Si tienes uno o más de estos síntomas, deberías consultar a un médico lo antes posible. Los médicos pueden diagnosticar los tumores cerebrales con una variedad de pruebas, incluyendo tomografías axiales computarizadas, resonancias magnéticas y biopsias. Si se diagnostica un tumor cerebral, el tratamiento dependerá del tipo de tumor y de su ubicación. Los tratamientos comunes para los tumores cerebrales son la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.

Dónde es más peligroso un golpe en la cabeza

Los expertos en el tema están de acuerdo en que un golpe en la cabeza puede ser muy peligroso, independientemente de dónde se produzca. Sin embargo, algunos creen que un golpe en la parte frontal de la cabeza es más peligroso que uno en la parte posterior, ya que el cráneo está más delgado en la parte frontal. Otros creen que un golpe en la parte posterior de la cabeza es más peligroso, ya que el cerebro está más protegido por el cráneo en esta área.

En general, se cree que un golpe en cualquier parte de la cabeza puede ser peligroso si se produce con suficiente fuerza. Los expertos recomiendan que si alguien recibe un golpe en la cabeza, debe acudir al médico de inmediato para que le realicen una evaluación.

El bulto en la cabeza es una contusión. Es causada por un golpe en la cabeza. La contusión puede ser leve o grave. Si la contusión es leve, el bulto en la cabeza desaparecerá en unas pocas semanas. Si la contusión es grave, el bulto en la cabeza puede causar daño permanente al cerebro.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *