Combinación de neutrofilos bajos y linfocitos altos
Los neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco que se encarga de atacar las bacterias y las infecciones. Los linfocitos, por otro lado, son otro tipo de glóbulo blanco que ayuda a combatir las infecciones.
Una persona puede tener una combinación de neutrófilos bajos y linfocitos altos si su cuerpo está luchando contra una infección. Esto es más común en personas con sistemas inmunitarios debilitados, como los ancianos o las personas con VIH / SIDA.
Cuándo es preocupante los neutrófilos bajos
Los neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco que se encarga de combatir las infecciones. Los neutrófilos bajos indican que el cuerpo no está produciendo suficientes neutrófilos, lo cual puede ser un problema grave. Si los neutrófilos bajos están acompañados de otros síntomas, puede que haya un problema subyacente que requiera atención médica inmediata.
Qué sucede cuando se tiene los linfocitos altos
Los linfocitos son un tipo de glóbulo blanco que ayuda a combatir las infecciones. Los linfocitos altos en un análisis de sangre pueden indicar una infección en curso o un trastorno autoinmune.
Qué enfermedades causan los neutrófilos bajos
Los neutrófilos son un tipo de glóbulos blancos que se encargan de combatir las infecciones. Un nivel bajo de neutrófilos se denomina neutropenia. La neutropenia puede ser un signo de una afección médica subyacente o puede ser el resultado de ciertos medicamentos. Algunas afecciones que pueden causar neutropenia incluyen:
- Cáncer – el cáncer, especialmente el cáncer de mama, puede afectar la forma en que el cuerpo produce neutrófilos.
- Infecciones virales – las infecciones virales, como el VIH y la hepatitis C, pueden debilitar el sistema inmunológico y causar neutropenia.
- Autoinmunidad – enfermedades autoinmunes, como lupus y artritis reumatoide, pueden dañar los neutrófilos y otras células del sistema inmunológico.
- Medicamentos – ciertos medicamentos, como los quimioterápicos, pueden dañar los neutrófilos y causar neutropenia.
La neutropenia puede ser leve o grave. Los síntomas de la neutropenia pueden incluir:
- Fiebre
- Escalofríos
- Sudoración
- Fatiga
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Heridas que no sanan
- Infecciones de la piel
Si tiene síntomas de neutropenia, consulte a su médico. Se realizarán pruebas para diagnosticar la causa de la neutropenia. El tratamiento de la neutropenia depende de la causa subyacente. En algunos casos, la neutropenia puede ser un efecto secundario reversible de un medicamento. En otros casos, la neutropenia puede requerir tratamiento médico especializado.
Qué nivel de linfocitos es preocupante
Los linfocitos son una parte importante del sistema inmunológico, y un nivel bajo de linfocitos puede ser un signo de un problema de salud grave. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el nivel de linfocitos en sangre puede variar de una persona a otra, y que algunas condiciones médicas pueden afectar el nivel de linfocitos. En general, se considera que un nivel de linfocitos inferiores al 15% es bajo, y que un nivel inferiores al 5% es muy bajo y puede ser preocupante. Sin embargo, el tratamiento médico puede ser necesario incluso si el nivel de linfocitos es superior al 15%, dependiendo de la causa del bajo nivel de linfocitos.
Podría indicar una infección virulenta en el cuerpo, ya que los neutrófilos son glóbulos blancos que combaten las bacterias y los linfocitos son glóbulos blancos que combaten las infecciones.