Cómo curar un esguince de tobillo mal curado
Un esguince de tobillo es una lesión en la que se daña el ligamento que conecta el hueso del tobillo a la parte inferior de la pierna. Esta lesión es muy común, especialmente entre atletas, y puede ser muy dolorosa. Si no se trata adecuadamente, un esguince de tobillo puede convertirse en una lesión crónica que es difícil de curar.
Qué sucede con un esguince mal curado
Si un esguince no se cuida correctamente o no se cura del todo, puede convertirse en una lesión crónica. Esto significa que la articulación o el ligamento afectado seguirá estando inestable y vulnerable a las lesiones. También puede causar dolor y rigidez en la articulación, y puede limitar la movilidad en el futuro. Si sufre un esguince, es importante acudir al médico de inmediato para que pueda diagnosticar y tratar adecuadamente la lesión. También debe seguir las instrucciones del médico para el cuidado y la rehabilitación de la lesión.
Cómo saber si tengo un esguince de tobillo mal curado
Un esguince de tobillo ocurre cuando se daña el ligamento que conecta el hueso del tobillo con el hueso del pie. Esto sucede cuando se produce un movimiento inusual o brusco del tobillo, como cuando se resbala o se cae.
Un esguince puede ser leve, moderado o grave, dependiendo de la cantidad de daño que se haya hecho al ligamento. Los ligamentos son tejidos fibrosos que actúan como cuerdas para unir los huesos entre sí.
Los esguinces de tobillo suelen ser leves y pueden curarse en unos pocos días o semanas, pero los esguinces graves pueden requerir cirugía y tomar meses para curarse por completo.
Si el esguince no se trata adecuadamente, o si se produce una lesión repetida del tobillo, puede haber un mayor riesgo de desarrollar una articulación inestable o de tener problemas de tobillo crónicos.
Signos y síntomas de un esguince de tobillo mal curado
Los síntomas de un esguince de tobillo mal curado pueden incluir:
- Dolor en el tobillo, especialmente cuando se mueve el tobillo o se carga peso sobre él.
- Hinchazón en el tobillo.
- Movilidad limitada del tobillo.
- Instabilidad en el tobillo.
- Piel enrojecida o morada en el tobillo.
Diagnóstico de un esguince de tobillo mal curado
Su médico o enfermera examinará el tobillo para detectar signos de inflamación o hinchazón. También podrán detectar si hay daño en los ligamentos del tobillo.
Es posible que se realicen radiografías para descartar otras posibles causas de dolor en el tobillo, como un hueso roto.
Tratamiento de un esguince de tobillo mal curado
El tratamiento de un esguince de tobillo mal curado puede incluir:
- Reposo. Evite caminar o hacer actividad física que pueda irritar el tobillo. Es posible que deba usar muletas o una bota ortopédica para mantener el tobillo inmóvil.
- Hielo. Aplique un paquete de hielo o una bolsa de hielo sobre el tobillo para reducir la hinchazón.
- Compresas de calor. Aplique una bolsa de agua caliente sobre el tobillo para ayudar a aliviar el dolor.
- Medicamentos. Su médico puede prescribir antiinflamatorios para ayudar a reducir el dolor y la hinchazón.
- Terapia física. Un terapeuta físico puede enseñarle ejercicios específicos para ayudar a que el tobillo se recupere del esguince.
- Cirugía. En algunos casos, es posible que se necesite cirugía para reparar el daño en el ligamento del tobillo.
Por qué mi tobillo no se desinflama
Cuando se trata de tobillos hinchados, el problema puede ser causado por una lesión, inflamación o retención de líquidos. Si bien el tobillo hinchado puede ser doloroso, generalmente no es grave y puede ser tratado en casa.
Lesión
Una lesión en el tobillo puede causar hinchazón y dolor. Algunas lesiones comunes del tobillo son:
Estrés en el hueso (fractura por estrés): esta es una fisura en el hueso del tobillo que se produce por el uso excesivo.
Espolón de tobillo: este es un crecimiento óseo anormal en el tobillo que puede causar dolor y hinchazón.
Tendinitis: la tendinitis es la inflamación de un tendón, que es el tejido que conecta los músculos a los huesos. La tendinitis del tobillo puede ser causada por el uso excesivo o una lesión.
Mellas y contusiones: estas son lesiones menores que pueden causar hinchazón y dolor.
Inflamación
La inflamación es una respuesta del cuerpo a la lesión o el daño. La inflamación puede causar hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor. La artritis es un tipo de inflamación que puede causar dolor y hinchazón en el tobillo.
Retención de líquidos
La retención de líquidos puede hacer que tus tobillos se hinchen. La retención de líquidos puede ser causada por:
Cambios hormonales: durante el embarazo, la menstruación o la menopausia, los niveles hormonales pueden causar una retención excesiva de líquidos.
Estar de pie durante mucho tiempo: estar de pie por largos periodos de tiempo puede hacer que se acumule líquido en los tobillos y pies.
Medicamentos: ciertos medicamentos, como los antihistamínicos, los antidepresivos y los diuréticos, pueden causar retención de líquidos.
Cuidado de la hinchazón y del dolor
Hay varias maneras de aliviar el dolor y la hinchazón del tobillo.
Reposo: es importante descansar el tobillo lesionado para permitir que se cure.
Hielo: aplicar un paño frío o una bolsa de hielo sobre el tobillo hinchado puede ayudar a aliviar el dolor y reducir la hinchazón.
Compresión: usar una venda elástica para comprimir el tobillo hinchado puede ayudar a reducir la hinchazón.
Elevación: colocar el tobillo hinchado sobre una almohada o una toalla puede ayudar a que el líquido se drene y reducir la hinchazón.
Qué secuelas deja un esguince de tobillo
Los esguinces de tobillo son una de las lesiones más comunes en el deporte. Pueden ocurrir en cualquier momento y a cualquier edad. Si no se tratan correctamente, pueden dejar secuelas permanentes.
Los esguinces de tobillo se producen cuando se lesiona el ligamento. El ligamento es una banda de tejido que conecta los huesos entre sí. Los ligamentos ayudan a estabilizar las articulaciones y permiten que los huesos se muevan de una manera controlada.
Cuando se produce un esguince de tobillo, el ligamento se estira o se rompa. Esto puede ocurrir si se mueve el pie de una manera que no está prevista. Por ejemplo, si te caes de un lado mientras corres, puedes producir un esguince de tobillo.
Si el esguince de tobillo no se trata correctamente, puede ocurrir una de las siguientes secuelas:
– Deformidad del tobillo: Si el ligamento se estira demasiado, puede quedar dañado de manera permanente. Esto puede causar que el tobillo se deforme y que no se pueda mover de la misma manera.
– Hinchazón: Si el ligamento se rompe, puede causar una hinchazón severa en el tobillo. La hinchazón puede hacer que el tobillo se sienta doloroso y que no se pueda mover.
-limitación del movimiento: Si el ligamento está dañado, puede limitar la cantidad de movimiento que se puede hacer con el tobillo. Por ejemplo, puede ser difícil levantar el pie del suelo o girar el tobillo.
-Dolor: El dolor es un síntoma común de un esguince de tobillo. El dolor puede ser leve o severo, y puede durar varios días o semanas.
-Inestabilidad del tobillo: Si se daña el ligamento, el tobillo puede no ser tan estable como antes. Esto puede hacer que te caigas o te tropieces con más facilidad.
-Inflamación: La inflamación es una reacción natural del cuerpo a la lesión. La inflamación puede causar hinchazón, dolor y calor en el tobillo.
-Calor: La inflamación puede causar que la zona afectada se sienta caliente al tacto.
-Pérdida de fuerza: Si el ligamento está dañado, puede causar pérdida de fuerza en el tobillo. Esto puede hacer que sea más difícil caminar o correr.
-Cambios en la piel: Si el ligamento está dañado, puede causar cambios en la piel del tobillo. La piel puede volverse más sensible o pueden aparecer moretones.
Aunque puede ser difícil, es importante tratar de curar un esguince de tobillo mal curado lo antes posible. Esto ayudará a evitar que el tobillo se vuelva a lesionar y también ayudará a aliviar el dolor y la inflamación. Se recomienda hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, así como aplicar compresas frías y calientes para aliviar el dolor. En algunos casos, puede ser necesario tomar medicamentos para controlar el dolor y la inflamación.