Mi bebé no orina hace 8 horas

Es normal que los bebés no orinen con mucha frecuencia, pero si tu bebé no orina hace 8 horas, es importante que llames a tu pediatra. Si tu bebé es menor de 6 meses, es posible que necesite ser evaluado por un médico de inmediato. Los bebés mayores de 6 meses pueden orinar menos frecuentemente, pero si tu bebé no orina durante un período de 12 horas, es importante que llames a tu pediatra.

Cuánto tiempo puede estar un bebé sin hacer pis

Un recién nacido generalmente tiene que orinar cada 2 a 3 horas, pero a veces puede orinar con más frecuencia. La mayoría de los bebés orinan alrededor de 6 a 8 veces en 24 horas. En el primer mes, algunos bebés orinan menos de 6 veces en 24 horas, pero esto es normal. Si el bebé tiene más de 8 pañales húmedos en 24 horas, o si el bebé tiene un pañal húmedo después de 2 horas sin orinar, puede ser que el bebé tenga una infección del tracto urinario.

La cantidad de orina de un bebé aumenta a medida que el bebé crece. Un bebé de 2 meses de edad generalmente orina alrededor de 5 a 6 veces en 24 horas, y un bebé de 3 a 6 meses de edad generalmente orina alrededor de 4 a 6 veces en 24 horas. Algunos bebés, especialmente los que amamantan, pueden orinar más frecuentemente en las primeras semanas.

Si el bebé orina menos de lo habitual, puede ser un signo de deshidratación. La deshidratación es una condición grave en la que el cuerpo no tiene suficiente líquido. Los bebés pueden deshidratarse con facilidad, por lo que es importante conocer los signos de deshidratación.

Los signos de deshidratación en los bebés pueden incluir:

  • Boca seca
  • Llanto sin lágrimas
  • Piel seca y suave
  • Poco movimiento y pocas expresiones faciales
  • Somnolencia
  • No orina durante varias horas
  • Poco apetito

Qué sucede si mi bebé no orina en 12 horas

Si tu bebé tiene menos de 6 meses de edad y no orina en 12 horas, o si tu bebé mayor de 6 meses de edad no orina en 24 horas, llama al pediatra. Los bebés menores de 6 meses necesitan orinar al menos cada 3 a 4 horas, y los bebés mayores de 6 meses necesitan orinar al menos cada 6 a 8 horas. Si tu bebé está orinando menos de lo normal, o si su orina es muy concentrada y/o oscura, llama al pediatra.

La deshidratación es una amenaza real para los bebés, y puede ser causada por muchas cosas, incluyendo el vómito, la diarrea, la fiebre, el sudor excesivo, o simplemente no beber suficientes líquidos. En bebés y niños pequeños, la deshidratación puede causar convulsiones, daño cerebral, y hasta la muerte. Los signos de deshidratación en los bebés incluyen:

  • Boca y/o labios secos
  • Ojos hundidos
  • Piel pegajosa
  • Piel con pliegues
  • Poco o ningún llorar
  • Poco o ningún orinar
  • Irritabilidad

Si sospechas que tu bebé está deshidratado, llama al pediatra de inmediato. Mientras esperas a que llegue el pediatra, ponte a beber líquidos para mantenerte hidratado, y si puedes, dale a tu bebé un poco de agua para beber (pero no le des mucho, ya que podría vomitar).

Qué sucede si un bebé no orina en todo el día

Los bebés necesitan orinar al menos una vez cada cuatro o cinco horas. Si un bebé no orina en todo el día, puede ser un signo de que está enfermo, tiene una obstrucción en la vejiga o los riñones o está sufriendo de una deshidratación.

Si su bebé no orina durante un período prolongado de tiempo, llame a su pediatra inmediatamente. Si el bebé está orinando con menos frecuencia de lo normal, o si la cantidad de orina es mucho menor de lo habitual, también debe llamar a su pediatra.

Un bebé puede estar deshidratado si tiene sed, si su piel está seca o si está orinando con menos frecuencia de lo normal. Si su bebé tiene una de estas señales, llame a su pediatra de inmediato. La deshidratación puede ser muy peligrosa para un bebé, especialmente si es muy joven.

Qué hacer cuando un bebé no orina

Si tu bebé no orina durante un período de 12 horas, debes acudir al pediatra. Un bebé puede no orinar por varias razones. Algunos bebés simplemente orinan menos que otros, y esto es normal. Otros bebés pueden tener una infección urinaria o un bloqueo urinario. Si tu bebé no orina, esto puede ser un signo de un problema médico más grave. Por lo tanto, es importante hablar con el pediatra de inmediato.

Si tu bebé está orinando menos de lo habitual, es posible que el pediatra te recomiende aumentar la cantidad de líquido que beben. Esto puede ayudar a aumentar la cantidad de orina que producen. También es importante que lleves a tu bebé al baño con regularidad para que pueda orinar.

Si el pediatra sospecha que tu bebé puede tener una infección urinaria, es posible que le realicen un análisis de orina. También es posible que le receten antibióticos. Los antibióticos pueden ayudar a tratar la infección.

Si el pediatra sospecha que tu bebé puede tener un bloqueo urinario, es posible que le recomiende una ecografía. Una ecografía puede ayudar a diagnosticar el problema. Si el bloqueo urinario es grave, es posible que el bebé necesite cirugía.

Alarmante. No debería dejar de orinar durante tanto tiempo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *