Pólipos en la vesícula es grave
Los pólipos son protuberancias benignas que se forman en la superficie de la mucosa de la vesícula biliar. Aunque la mayoría de los pólipos no son cancerosos, algunos pueden ser precursores del cáncer de vesícula biliar. Los pólipos pueden ser solitarios o múltiples, y pueden variar en tamaño desde uno o más milímetros hasta varios centímetros. La presencia de pólipos en la vesícula biliar es una condición relativamente común, y se estima que aproximadamente un 10% de la población general los tiene. Sin embargo, la mayoría de las personas con pólipos en la vesícula biliar no presentan síntomas y no requieren tratamiento.
Qué hacer si tengo pólipos en la vesícula
Los pólipos en la vesícula son pequeñas protuberancias no cancerosas que pueden crecer en la superficie de la vesícula. La mayoría de los pólipos no causan síntomas y pueden desaparecer sin tratamiento. Sin embargo, algunos pólipos pueden crecer y bloquear la vía biliar, lo que puede causar dolor y otros síntomas.
Si se sospecha que tiene pólipos en la vesícula, es importante consultar a un médico para confirmar el diagnóstico y descartar otras condiciones. En algunos casos, es posible que se necesite una cirugía para extirpar los pólipos.
Cuándo son peligrosos los pólipos en la vesicula
Los pólipos en la vesícula biliar son peligrosos si son cancerosos. Aproximadamente el 25% de los pólipos en la vesícula son cancerosos. El riesgo de cáncer aumenta con la edad y la presencia de otros factores de riesgo, como la historia familiar de cáncer de vesícula o el consumo excesivo de alcohol.
Qué significa tener pólipos en la vesícula
Los pólipos de la vesícula biliar son crecimientos anormales de las células que forman la pared de la vesícula. Los pólipos de la vesícula biliar pueden ser cancerosos o no cancerosos. La mayoría de los pólipos no cancerosos no causan síntomas y no requieren tratamiento. Sin embargo, algunos pólipos pueden ser cancerosos o convertirse en cáncer de vesícula. Si usted tiene pólipos en la vesícula, es importante que se realice un seguimiento de ellos con regularidad, ya que esto le ayudará a determinar si se requiere tratamiento.
Qué sucede si no me opero un pólipo en la vesicula
Los pólipos en la vesícula biliar son protuberancias no cancerosas en la pared de la vesícula. La mayoría de los pólipos son pequeños, menos de un centímetro de diámetro, y no causan síntomas. Sin embargo, los pólipos grandes pueden interferir con la función de la vesícula y causar dolor. Los pólipos también pueden ser un factor de riesgo para el cáncer de vesícula biliar.
Si se descubre un pólipo durante una cirugía de vesícula biliar o una intervención endoscópica, generalmente se extirpa en ese momento. Si usted tiene un pólipo grande o varios pólipos, es posible que necesite una cirugía para extirpar la vesícula (colecistectomía).
Los médicos también pueden recomendar una colecistectomía si usted tiene un pólipo pequeño y asintomático, especialmente si tiene antecedentes familiares de cáncer de vesícula biliar.
Pólipos en la vesícula biliar pueden ser muy peligrosos, ya que pueden convertirse en cánceres. Por esta razón, es muy importante que si tienes pólipos en la vesícula, te sometas a una intervención quirúrgica para eliminarlos.