Se puede hacer ejercicio con agujetas

Es normal que sientas agujetas después de hacer ejercicio. Las agujetas son un signo de que tus músculos están trabajando y se están adaptando a un nuevo nivel de actividad. Aunque las agujetas pueden ser incómodas, no deben impedirte que hagas ejercicio. De hecho, el ejercicio es una de las mejores maneras de reducir la intensidad y la duración de las agujetas.

Cuándo volver a hacer ejercicio agujetas

Después de un entrenamiento duro, es normal que tengas agujetas. ¿Pero cuánto tiempo debes esperar para volver a hacer ejercicio? ¿Y qué puedes hacer para aliviarlas?

La mayoría de las personas experimentarán agujetas después de hacer ejercicio de manera intensa o inusual, dice Michael Fredericson, MD, director de medicina deportiva y profesor asociado de medicina en la Universidad de Stanford.

Agujetas se producen cuando las fibras musculares se estiran o se contraen de manera brusca. Como resultado, se produce una pequeña lesión en el músculo o los tendones que lo conectan al hueso. Las agujetas pueden ser dolorosas, pero no son nocivas y generalmente desaparecen en uno o dos días.

Aunque no hay ninguna regla fija para saber cuándo volver a hacer ejercicio, Fredericson dice que, en general, si el dolor es leve y tolerable, puedes volver a entrenar. “Si el dolor es más intenso o si no puedes mover el músculo afectado de manera normal, espera un día o dos”, dice.

Para aliviar el dolor y la incomodidad, Fredericson recomienda:

  • Hacer ejercicio suave. A menudo, hacer ejercicio puede ayudar a aliviar el dolor de las agujetas, dice Fredericson. Sin embargo, evita hacer el mismo ejercicio que te causó las agujetas. En su lugar, opta por una actividad que no requiera el mismo movimiento.
  • Usar calor o hielo. Aplicar calor con una toalla caliente o una bolsa de agua caliente durante 10 a 15 minutos puede ayudar a aliviar el dolor y la tensión. De manera similar, aplicar un paño frío o una bolsa de hielo durante 10 a 15 minutos puede ayudar a disminuir la hinchazón y la inflamación.
  • Hacer estiramientos. Realizar estiramientos suaves y controlados puede ayudar a aliviar el dolor de las agujetas y prevenir que se vuelvan a producir. Fredericson recomienda estirar después de hacer ejercicio, cuando tus músculos están calientes y más elásticos.

Si el dolor persiste durante más de unos días o si estás experimentando hinchazón o inflamación, consulta a tu médico. Podrías tener una lesión más grave.

Cuándo tienes agujetas te crecen los músculos

Hay un mito muy extendido que dice que las agujetas sirven para que nuestros músculos crezcan y, por tanto, mejorar nuestro rendimiento deportivo. Pero, ¿es realmente así?

Contrariamente a lo que se piensa, las agujetas son síntomas de cansancio muscular y no indican que nuestros músculos estén creciendo. Se trata de un dolor muscular producido por la microlesiones de las fibras musculares que se producen durante el ejercicio físico.

Durante el entrenamiento, nuestros músculos se contraen y se relajan millones de veces, lo que provoca la aparición de microlesiones en las fibras musculares. Las agujetas son la respuesta del cuerpo para reparar esas lesiones y, por tanto, no sirven para que nuestros músculos crezcan.

Aunque las agujetas no sirven para que nuestros músculos crezcan, el ejercicio físico sí es fundamental para el desarrollo muscular. Para que nuestros músculos crezcan y mejoren su rendimiento, es necesario seguir un entrenamiento adecuado y una dieta equilibrada.

Cuándo es el peor día de agujetas

¿Alguna vez has tenido agujetas tan malas que no podías ni caminar? Es una sensación muy desagradable, y puede ser difícil de tratar. ¿Pero sabías que hay un día en particular en el que las agujetas son generalmente peores?

Según los expertos, el peor día de agujetas suele ser el día siguiente al ejercicio. Esto se debe a que el cuerpo está tratando de reparar los daños causados ​​por el ejercicio, y las agujetas son un síntoma común de este proceso.

Si bien las agujetas pueden ser muy dolorosas, generalmente no son peligrosas. De hecho, algunos expertos incluso creen que son una señal positiva, ya que indican que el cuerpo está haciendo los cambios necesarios para mejorar el rendimiento del ejercicio.

Si tienes agujetas muy dolorosas, puedes tratar de aliviarlas con un baño caliente o un masaje. También puedes tratar de evitar el ejercicio durante un día o dos para darle a tu cuerpo un descanso.

Aunque puede ser doloroso, hacer ejercicio con agujetas es una forma efectiva de mejorar la condición física. Algunos expertos incluso recomiendan hacer ejercicio con agujetas para acelerar el proceso de recovery.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *