Síntomas por falta de sodio en el organismo

El sodio es un mineral presente en muchos alimentos y bebidas. El cuerpo necesita sodio para mantener el equilibrio de líquidos, la presión arterial y el funcionamiento de los nervios y los músculos. Si el cuerpo carece de sodio, pueden surgir diversos síntomas, como cansancio, calambres, náuseas y vómitos.

Qué enfermedad provoca la falta de sodio

La falta de sodio en el cuerpo puede provocar una enfermedad llamada hiponatremia. La hiponatremia ocurre cuando el nivel de sodio en la sangre es muy bajo. El sodio es un mineral importante que se encuentra en el agua y en los alimentos. El cuerpo necesita sodio para mantener los niveles de líquido correctos, para que los músculos y los nervios funcionen correctamente, y para regular la presión arterial. La hiponatremia puede ser causada por varios factores, incluyendo el consumo de demasiada agua, el ejercicio intenso, las enfermedades del riñón, las enfermedades del corazón, y algunos medicamentos. La hiponatremia también puede ser causada por una dieta baja en sodio. La hiponatremia puede ser leve, moderada, o grave, y puede causar síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, somnolencia, debilidad, y convulsiones. En algunos casos, la hiponatremia puede ser fatal. Si usted piensa que tiene hiponatremia, debe consultar a un médico de inmediato.

Qué sucede cuando los niveles de sodio son bajos

Los niveles bajos de sodio en el cuerpo pueden causar una afección llamada hiponatremia. La hiponatremia ocurre cuando los niveles de sodio en el cuerpo están por debajo de 135 mEq / L. El sodio es un mineral esencial que se encuentra en el cuerpo y se necesita para mantener el balance de líquidos. El sodio también es importante para la función del sistema nervioso y muscular. La hiponatremia puede ser causada por varias cosas, incluyendo:

  • Vomitar o diarrea
  • Sudoración excesiva
  • Ingesta insuficiente de líquidos
  • Falta de sodio en la dieta
  • Medicamentos, como diuréticos, glucocorticoides y antidepresivos
  • Infecciones
  • Enfermedades, como insuficiencia renal, síndrome de Cushing y síndrome de Conn

Los síntomas de la hiponatremia incluyen:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Cambios de comportamiento
  • Hiperactividad
  • Sed
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga
  • Confusión
  • Agitación
  • Coma

La hiponatremia es una afección grave y potencialmente mortal. Si tiene síntomas de hiponatremia, consulte a un médico de inmediato. El tratamiento de la hiponatremia depende de la causa y la gravedad de la afección. En algunos casos, puede ser necesario hospitalización.

Cómo subir el sodio en una persona adulta

El sodio es un mineral esencial que se encuentra en los alimentos y en el agua. El cuerpo necesita sodio para mantener el balance de fluidos, la presión arterial y el funcionamiento de los nervios y los músculos.

La mayoría de las personas adultas necesitan al menos 2,300 mg de sodio al día. Sin embargo, algunas personas, como las personas mayores, las personas con enfermedades del corazón, los riñones o la presión arterial alta, necesitan menos sodio.

El exceso de sodio puede ser dañino para la salud. El exceso de sodio puede causar hipertensión, enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

Para subir el sodio en una persona adulta, se pueden utilizar sal, alimentos enlatados o congelados, bebidas deportivas o suplementos de sodio.

El sodio es un mineral esencial que se encuentra en muchos alimentos. La falta de sodio en el organismo puede causar aumento de peso, fatiga, presión arterial alta, calambres musculares y retención de líquidos. Es importante obtener el suficiente sodio a través de la dieta para mantener un buen estado de salud.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *